El Capítulo de Informática y Computación Científica, congrega a profesionales que tienen una formación especializada en ciencias de la computación, ingeniería de software y tecnologías de la información, y que aplica sus conocimientos para resolver problemas complejos en áreas como la la ingeniería, la física, la biología, la química y otras disciplinas científicas, asimismo su especialidad le permite diseñar, desarrollar, implementar y mantener sistemas de software y hardware para organizaciones y empresas.
Entre las habilidades y características que caracterizan a un profesional en informática y computación científica, se incluyen un sólido conocimiento de la teoría y la práctica de la programación, la capacidad para diseñar e implementar algoritmos y modelos matemáticos, sistemas de software y hardware para resolver problemas complejos, la habilidad para utilizar herramientas informáticas y software especializado para analizar y visualizar datos, mejorar la eficiencia y la productividad de las empresas, y la capacidad para comunicar los resultados de sus análisis y proyectos a otros profesionales y clientes de manera efectiva.
Los profesionales en informática pueden trabajar en una amplia variedad de campos, incluyendo la investigación académica, industria, la ingeniería, la medicina, la biología, la física, la química, la astrofísica, los servicios financieros, la salud, la educación, el gobierno y otros sectores, en los que su capacidad para diseñar y desarrollar sistemas de software y hardware avanzados puede ser muy valiosa para mejorar los procesos y la toma de decisiones en una organización o empresa.